El Festival de Música de Woodstock nació el 15 de agosto de 1969, cuando medio millón de personas esperaban la apertura del festival en una granja lechera cercana a Bethel, en el estado de Nueva York. Reconocido como una experiencia inolvidable, Woodstock fue un festival que duró 3 días de intensa paz y música ("Paz y Música"). El épico evento será más tarde conocido simplemente como Woodstock y se convertirá en sinónimo del movimiento contracultural de los años 60. Aunque Woodstock fue un éxito, el masivo concierto no se llevó a cabo sin problemas: cambios de última hora, mal tiempo y la gran cantidad de participantes causaron importantes dolores de cabeza. A pesar de la lluvia durante el festival, las enormes cantidades de drogas, sexo y rock and roll, Woodstock fue una fiesta pacífica y se ganó su lugar en la historia de la cultura hippie.
La Creación de Woodstock
El Festival de Música de Woodstock fue creado por cuatro hombres, todos de 27 años o menos, en busca de una idea de evento que pudiera mezclar el negocio con sus pasiones por la cultura hippie y el rock. Los fundadores son John Roberts, Joel Rosenman, Artie Kornfeld y Michael Lang.
Estos cuatro empresarios no eran unos novatos. Lang ya había organizado el Miami Music Festival en 1968 y Kornfeld era el vicepresidente más joven de Capitol Records. Roberts y Rosenman eran emprendedores neoyorquinos involucrados en la construcción de un estudio de grabación en Manhattan. Los cuatro hombres formaron Woodstock Ventures, Inc. y decidieron organizar un festival de música.
Creedence Clearwater Revival fue el primer gran talento en comprometerse, otorgando a Woodstock la credibilidad que necesitaba para atraer a otros músicos reconocidos.
¿Dónde se celebró Woodstock?
El plan inicial para Woodstock preveía que el evento tendría lugar en el parque industrial Howard Mills en Wallkill, Nueva York.
Sin embargo, las autoridades de Wallkill se asustaron y se retiraron del acuerdo aprobando una ley que eliminaba cualquier posibilidad de organizar el concierto en su territorio.
Woodstock Ventures exploró otros sitios, pero ninguno funcionó. Finalmente, poco más de un mes antes del concierto, Max Yasgur, un granjero de 49 años, ofreció alquilarles parte de sus tierras en la zona de White Lake en Bethel, Nueva York, rodeada de las verdes montañas Catskill.
Faltando un mes para el concierto, los cuatro socios frenéticos aprovecharon la oportunidad y pagaron el precio solicitado.
Woodstock, no en la ciudad de Woodstock
Max Yasgur probablemente nunca imaginó que acogería medio millón de personas en su granja lechera de 600 acres en Bethel, Nueva York. Pero durante tres días consecutivos, en agosto de 1969, sus bucólicos pastos se convirtieron en un cruce de sexo, drogas y rock and roll durante Woodstock, el festival de música que cambió el mundo.
Aunque lo llamamos el festival de Woodstock, la granja de Yasgur ni siquiera estaba a una distancia caminable de la ciudad de Woodstock, estaba a más de 50 kilómetros.
Woodstock se convierte en un concierto gratuito
Woodstock no iba a ser un concierto gratuito. Sin embargo, la falta de tiempo y organización llevó a que los organizadores se vieran obligados a hacer el concierto gratuito. La razón principal fue que los puntos de venta y las barreras de seguridad no estaban listos para el inicio del evento. Sin medios para restringir el acceso al festival, y sin manera de cobrar a los asistentes (sin taquilla), no tuvieron otra opción que hacer que el festival fuera gratuito.
Según Lang, en una entrevista con el Telegraph, "haces todo lo posible para que las puertas y cercas estén terminadas, pero tienes tus prioridades. La gente viene, hay que alimentarlos, cuidarlos y darles un espectáculo. Por lo tanto, hay que establecer prioridades."
Sin una manera efectiva de cobrar a los asistentes, Lang y sus socios decidieron convertir Woodstock en un evento gratuito.
Un enorme aflujo de asistentes
Inicialmente, se esperaba que alrededor de 50,000 personas asistieran. Pero el 13 de agosto, dos días antes del concierto, esa cifra ya estaba sobre el lugar y más de 100,000 entradas se habían vendido previamente.
Con aproximadamente un millón de personas llegando a Woodstock, los organizadores se apresuraron a añadir más instalaciones. Las autopistas y carreteras locales estaban colapsadas, y muchos asistentes simplemente abandonaron sus coches y caminaron el resto del trayecto. Al final, alrededor de medio millón de personas llegaron al evento.
El público
El público de Woodstock era diverso y reflejaba la rápida evolución de la época. Algunos eran hippies que se sentían alienados por una sociedad impregnada de materialismo, y otros simplemente eran amantes del rock.
En 1969, el país estaba sumido en la controversia de la guerra de Vietnam, un conflicto al que muchos jóvenes se oponían intensamente. También era la época del movimiento por los derechos civiles, un período de grandes disturbios y protestas. Woodstock fue una oportunidad para que la gente se evadiera con la música y difundiera un mensaje de unidad y paz.
A pesar de que el público en Woodstock enfrentó mal tiempo, barro y una falta de comida, agua y servicios sanitarios adecuados, el ambiente general fue armonioso. En retrospectiva, algunos atribuyen la ausencia de violencia a la gran cantidad de drogas psicodélicas consumidas.
Otros creen que los hippies simplemente vivieron su mantra de "haz el amor, no la guerra". De hecho, muchas personas en Woodstock tomaron este mandato al pie de la letra y hicieron el amor en cualquier momento y lugar.
Cuestiones de seguridad
Médicos, paramédicos y enfermeras voluntarias mantuvieron la carpa médica de Woodstock. La mayoría de las lesiones fueron menores, como intoxicaciones alimentarias y lesiones en pies descalzos.
Se informó que ocho mujeres sufrieron abortos espontáneos. Un adolescente murió aplastado por un tractor. Otra persona falleció debido a una sobredosis. Pero esto sigue siendo poco comparado con el enorme número de asistentes (unos quinientos mil).
La seguridad era limitada, ya que se prohibió la presencia de policías que no estaban de servicio. Se estima que no había más de una docena de policías para vigilar a 500,000 personas.
Artistas presentes en Woodstock
Treinta y dos músicos, una combinación de talentos locales y de renombre mundial, se presentaron en Woodstock. Cerca de las 17:00 del viernes 15 de agosto, Richie Havens subió al escenario y realizó un set de 45 minutos.
Havens fue seguido por una bendición improvisada por el gurú del yoga Sri Swami Satchidananda. Los otros artistas del primer día fueron:
- Bert Sommer
- Sweetwater
- Melanie
- Tim Hardin
- Ravi Shankar
- Arlo Guthrie
- Joan Baez
Baez terminó su actuación bajo una lluvia torrencial. El primer día concluyó alrededor de las 2 de la mañana del 16 de agosto.
El segundo día comenzó oficialmente alrededor de las 12:15. La alineación del segundo día incluyó:
- Quill
- Country Joe McDonald
- John Sebastian
- Keef Hartley Band
- Santana
- The Incredible String Band
- Canned Heat
- Mountain
- The Grateful Dead
- Creedence Clearwater Revival
- Janis Joplin
- Sly and the Family Stone
- The Who
- Jefferson Airplane
El segundo día concluyó alrededor de las 9:45 del domingo 17 de agosto.
El tercer día comenzó alrededor de las 14:00. Joe Cocker fue el primer músico en tocar. El resto de la alineación incluía:
- Country Joe and The Fish
- Ten Years After
- The Band
- Johnny Winter
- Blood Sweat and Tears
- Crosby Stills Nash and Young
- Paul Butterfield Blues Band
- Sha Na Na
- Jimi Hendrix
Hendrix fue el último músico en actuar en Woodstock. Los retrasos causados por la lluvia impidieron que subiera al escenario hasta temprano el lunes por la mañana y, cuando finalmente lo hizo, el público se había reducido a unas 25,000 personas.
También hubo algunos artistas que se negaron a participar en el evento de Woodstock como:
- Simon and Garfunkel
- Led Zeppelin
- Bob Dylan
- The Byrds
- The Moody Blues
- The Doors
- Roy Rogers
- John Lennon
- Chicago Transit Authority
- The Rolling Stones
El legado de Woodstock
Woodstock finalizó oficialmente el lunes 18 de agosto, después de que Hendrix dejara el escenario. Salir de Woodstock no fue más fácil que llegar allí. Las carreteras y autopistas se encontraron rápidamente congestionadas a medida que los asistentes regresaban a casa.
La limpieza del sitio fue una tarea colosal que requirió varios días, numerosos bulldozers y decenas de miles de dólares.
En 2006, el Bethel Woods Center for the Arts abrió sus puertas en la colina donde tuvo lugar el Festival de Música de Woodstock. Hoy en día, alberga conciertos al aire libre en su hermoso pabellón. También hay un museo de los años 60 en el lugar.
Muchos músicos populares se han presentado en los bosques de Bethel, incluyendo algunos que tocaron en Woodstock, como Crosby Stills Nash and Young, Santana, Arlo Guthrie y Joe Cocker.
Woodstock puede describirse mejor a través de Max Yasgur, el humilde granjero que prestó su tierra para la ocasión. Dirigiéndose al público el tercer día, dijo: "....has probado algo al mundo...lo que has demostrado al mundo es que medio millón de jóvenes, y los llamo jóvenes porque tengo hijos que son mayores que ustedes, medio millón de jóvenes pueden reunirse y tener tres días de diversión, música y solo diversión, además de música, ¡y que Dios me lo bendiga!"
Reviviendo el festival de Woodstock
Jimi Hendrix interpreta 'The Star-Spangled Banner' la mañana del último día del festival de Woodstock en 1969.
Santana interpreta 'Soul Sacrifice' el segundo día del festival de Woodstock en 1969.
Jefferson Airplane interpreta 'White Rabbit' el segundo día del festival de música de Woodstock en 1969.
Los asistentes abandonan el festival de Woodstock en 1969 para regresar a sus vidas después de tres días de música, paz y amor.